"Cuando un niño puede relacionar lo que aprende con sus propias experiencias, su interés vital se despierta, su memoria se activa, y lo aprendido se vuelve suyo" Rudolf Steiner
Hace ya
bastante tiempo que no os habíamos presentado ninguna letra y esto es porque la
R nos ha llevado algo más de tiempo. En primer lugar conocimos al ratón Ramón
que constantemente se estaba riendo porque todo le parecía gracioso, y de la
mano de Ramón descubrimos que la letra R puede tener un sonido fuerte y un
sonido suave, pero además, cuando dos erres van juntas dentro de una palabra
también suena fuerte.
Algunos
de nosotros no sabíamos pronunciarla y casi sin darnos cuenta lo hemos
conseguido, y ahora podemos pronunciar correctamente palabras como ratón, rama,
cara, pera, perro o marrano.
Aunque
ya sabemos leer con la R, con la siguiente hoja puedo seguir practicando.
Hemos
hecho muchas actividades muy divertidas con la letra R. Aquí podéis ver sólo
algunas.
Os
dejamos algunos enlaces para poder seguir trabajando con la letra R:
Con
ayuda de nuestros papás y mamás también podemos practicar con los siguientes
juegos: